jueves, 12 de mayo de 2011

El Barcelona mete baza en el fichaje de Carroll

[foto de la noticia]

El Regal Barcelona ha entrado con fuerza en la puja por Jaycee Carroll, el máximo anotador de la Liga ACB. Esta irrupción ha provocado cierto malestar en el Madrid, que tenía muy avanzadas las negociaciones con el escolta norteamericano del Gran Canaria para sustituir al denostado Clay Tucker, tal y como adelantó MARCA el pasado 11 de abril.
En el Barça ven al norteamericano como el complemento ideal para Navarro -en junio cumplirá 31 años- y ese aspecto, paradójicamente, puede ser una de las bazas del Madrid, ya que Carroll debería asumir el rol de suplente de Navarro, lo que le quitaría protagonismo. En el Madrid, por contra, compartiría puesto con Llull, que también puede jugar ocasionalmente de base. Además, los blancos no consideran imprescindible que obtenga antes un pasaporte europeo.
El conjunto azulgrana se ve obligado a afrontar una catarsis de cara a la próxima campaña, ya que seis jugadores acaban contrato -Lakovic, Grimau, Mickeal, Basile, Vázquez y Anderson-, Ricky tiene una opción para irse a la NBA, y el club tiene otra para cortar a Morris y N'Dong.

miércoles, 11 de mayo de 2011

El Sevilla ficha a Manu del Moral


El Sevilla sigue perfilando su plantilla de cara a la próxima temporada y ha cerrado con el Getafe el traspaso de Manu del Moral por unos cuatro millones de euros. El delantero jienense se habría comprometido por cinco temporadas con la entidad nervionense.
Según adelantó la Cadena COPE, Manu se convertirá en el segundo fichaje del Sevilla tras la llegada del centrocampista internacional alemán Piotr Trochowski, que llega gratis tras acabar contrato con el Hamburgo. Trochowski ya ha pasado el reconocimiento médico.
El delantero jienense, de 27 años, se crió futbolísticamente en la cantera del Real Jaén hasta que fue fichado por el Atlético de Madrid para que jugara en su filial. Después de una cesión al Recreativo de Huelva, Del Moral se marchó al Getafe donde ha militado las últimas cinco temporadas, ha jugado 157 partidos y ha anotado 37 goles.

Marcelinho Huertas, elegido mejor base de la temporada 2010-11 de la ACB

Marcelinho en un partido de la Euroliga

El jugador del Caja Laboral Marcelinho Huertas ha sido designado como el mejor base de la temporada 2010-2011 de la Liga ACB, superando en la votación a los jugadores del Power Electronics Valencia Omar Cook y Nando de Colo, segundo y tercero, respectivamente.
Huertas se llevó la máxima calificación (90 puntos) con los votos de los entrenadores ACB (15 votos), jugadores (25), medios de comunicación (25) y aficionados (25).
A falta de una jornada para terminar la Liga regular, el base baskonista aspira a liderar definitivamente la clasificación de asistencias de la temporada. En la actualidad, suma un total de 195 pases decisivos con una media de 5,91 por partido.
Marcelinho Huertas se ha alzado por segunda vez en su trayectoria ACB con este galardón, que ya logró en la campaña 2007-2008, vistiendo la camiseta del iurbentia Bilbao Basket.
Junto al base del Caja Laboral, completan la tripleta de los mejores en esta posición los jugadores del Power Electronics Valencia, Omar Cook (60 puntos) y Nando de Colo (25).
Marcelinho Huertas debutó en la Liga ACB el 2 de octubre de 2004 en las filas del DKV Joventut, donde permaneció tres temporadas. Posteriormente fue cedido un año al iurbentia Bilbao Basket y, a continuación, en la temporada 2008-09, jugó en el GMAC Real Estate Bolonia de la Lega italiana. Las dos últimas temporadas ha defendido la camiseta del Caja Laboral
Su premio más destacado fue la inclusión en el 'Quinteto Ideal' de la temporada 2007-08, junto a dos ex compañeros suyos en el DKV Joventut, Ricky Rubio y Rudy Fernández.
Su mejor anotación son los 27 puntos conseguidos en la quinta jornada de la temporada 2005-2006, mientras que su mejor valoración son 32 puntos, cifra a la que ha llegado en dos ocasiones. Su mejor registro en asistencias son 10 y en rebotes 8.
Huertas está cerca de convertirse en el primer jugador brasileño de la historia de la ACB en partido jugados. Por el momento el líder absoluto es Tiago Splitter (251) aunque seguido muy de cerca por Marcelinho (227), que supera a otros compatriotas como Schutte, Giovannoni, Varejao, Prestes o Bento.

Pau Gasol: "Quiero luchar por los Juegos"

Pau celebra una acción contra Dallas

Dos días después de la eliminación de los Lakers en Dallas y con el desánimo reflejado en el rostro, Pau Gasol dio la cara para hablar de la debacle de su equipo, de su deficiente rendimiento, de Phil Jackson, que ya no será su entrenador, y, por supuesto, de la selección. “Quiero luchar por unos Juegos. Ahora tengo más descanso y no será un problema jugar”.
Pau vino a decir que estará con la ÑBA en el Europeo de Lituania. Sin afirmarlo categóricamente, porque insistió en que la decisión “no está tomada”, sí dejó caer que su deseo es “competir e intentar estar en unos Juegos”. También le servirá como terapia para recuperar la sonrisa con el basket.
Gasol no escurrió el bulto, pero dejó claro que no es el único culpable del desastre del todavía campeón. “Estoy triste. No he jugado a un gran nivel, pero no jugué sólo. No soy el único culpable”.
El ala-pívot catalán, dolorido con el influjo de las redes sociales, desmintió con un “es rotundamente falso” los rumores que hablaban de una crisis con su novia y tuvo palabras muy elogiosas con Phil Jackson, que deja el banquillo de los Lakers. “Me duele porque ha sido una persona muy importante para mí. No se merecía acabar así”.
Pau recomendó a los Lakers volver con la “mente limpia” y otra vez “hambrientos de títulos. En el Staples nos han perdido el respeto y eso es culpa nuestra. Ahora valoramos más todo lo que hemos conseguido estos años”.

martes, 10 de mayo de 2011

Dallas pone fin al ciclo de los Lakers con una humillación y un sonrojante 4-0


Dallas122
Lakers86
Equipos
Dallas Mavericks: Kidd (3), Stevenson (3), Marion (8), Nowitzki (17), Chandler (5) --cinco inicial--; Terry (32), Barea (22), Haywood (4), Stojakovic (21), Cardinal (3), Mahinmi (2) y Brewer (2).
Los Angeles Lakers: Bryant (17), Fisher (5), Bynum (6), Artest (11), Gasol (10) --cinco inicial--; Odom (10), Barnes (9), Blake (3), Walton (-), Johnson (-), Smith (-) y Brown (15).

El actual campeón de la NBA, Los Angeles Lakers de Kobe Bryant y Pau Gasol quedan fuera de la lucha por el anillo -el que hubiese sido tercero de este grupo de jugadores-, tras ser derrotados por cuarta vez por los Mavericks (122-86), esta vez en Dallas, cerrando con un vergonzante 4-0 la serie.
El partido cierra un ciclo en los Lakers, en primer lugar por el adiós de Phil Jackson, posiblemente el mejor entrenador de la historia de esta competición, que anunció hace meses su adiós al fin de esta temporada. Con él, posiblemente, y más tras las voces de reputadas figuras de la historia del equipo, abandonarán Los Angeles varios de los componentes de la actual plantilla, para acometer una profunda renovación de la misma.
En el primer match-ball, los Lakers no dieron la cara y estuvieron a merced de Dallas que aprovechó la floja defensa de su rival para acribillar desde fuera, con unos porcentajes de tiros de tres estratosféricos, y poner ventaja enseguida en el marcador.
Gasol comenzó fallón, como en toda la serie y como el resto de compañeros. Sólo Kobe Bryant mantuvo el tipo en el primer cuarto -anotó 13 de los 23 puntos de su equipo en este periodo, con 6 de 7 en tiros-. Al descanso, la ventaja ya era asombrosa (39-63) para un partido en el que el campeón podía irse a casa.
Campeón sin reacción
Lo intentaron los Lakers en el inicio de la segunda parte, pero nunca consiguieron poner obstáculos al tremendo acierto de los Terry, Nowitzki, Stojakovic, Chandler y compañía que, en la mayoría de los casos tiraron sin oposición (62-86 al final del tercer cuarto).

Mantuvieron su acierto los Mavericks, ante el jolgorio de su afición, que vio caer al campeón contra todos los pronósticos, que auguraban una serie apretada y a los Lakers como vencedores de la misma.

Además de la derrota, los Lakers mancharon su imagen con acciones antideportivas como la de Andrew Bynum, sacando el codo en una entrada de Barea, que le costó la expulsión -antes se había Lamar Odom, por otra fea acción, pero más dudosa-.

lunes, 9 de mayo de 2011

Belleza y glamour en la gran final de la Euroliga

Las cheerleaders dieron un toque de glamour y belleza a la final de la Final Four d ela Euroliga.
Las cheerleaders dieron un toque de glamour y belleza a la final de la Final Four d ela Euroliga.
Las cheerleaders dieron un toque de glamour y belleza a la final de la Final Four d ela Euroliga.
Las aficiones de Maccabi, Real Madrid, Montepaschi y Panathinaikos no sólo disfrutaron del baloncesto en el Sant Jordi durante la jornada de semifinales de la Final Four de la Euroliga.
Las aficiones de Maccabi, Real Madrid, Montepaschi y Panathinaikos no sólo disfrutaron del baloncesto en el Sant Jordi durante la jornada de semifinales de la Final Four de la Euroliga.
Las aficiones de Maccabi, Real Madrid, Montepaschi y Panathinaikos no sólo disfrutaron del baloncesto en el Sant Jordi durante la jornada de semifinales de la Final Four de la Euroliga.
Las aficiones de Maccabi, Real Madrid, Montepaschi y Panathinaikos no sólo disfrutaron del baloncesto en el Sant Jordi durante la jornada de semifinales de la Final Four de la Euroliga.
Las aficiones de Maccabi, Real Madrid, Montepaschi y Panathinaikos no sólo disfrutaron del baloncesto en el Sant Jordi durante la jornada de semifinales de la Final Four de la Euroliga.
Las aficiones de Maccabi, Real Madrid, Montepaschi y Panathinaikos no sólo disfrutaron del baloncesto en el Sant Jordi durante la jornada de semifinales de la Final Four de la Euroliga.
Las aficiones de Maccabi, Real Madrid, Montepaschi y Panathinaikos no sólo disfrutaron del baloncesto en el Sant Jordi durante la jornada de semifinales de la Final Four de la Euroliga.
Las aficiones de Maccabi, Real Madrid, Montepaschi y Panathinaikos no sólo disfrutaron del baloncesto en el Sant Jordi durante la jornada de semifinales de la Final Four de la Euroliga.
Las aficiones de Maccabi, Real Madrid, Montepaschi y Panathinaikos no sólo disfrutaron del baloncesto en el Sant Jordi durante la jornada de semifinales de la Final Four de la Euroliga.
Las aficiones de Maccabi, Real Madrid, Montepaschi y Panathinaikos no sólo disfrutaron del baloncesto en el Sant Jordi durante la jornada de semifinales de la Final Four de la Euroliga.
Las aficiones de Maccabi, Real Madrid, Montepaschi y Panathinaikos no sólo disfrutaron del baloncesto en el Sant Jordi durante la jornada de semifinales de la Final Four de la Euroliga.
Las aficiones de Maccabi, Real Madrid, Montepaschi y Panathinaikos no sólo disfrutaron del baloncesto en el Sant Jordi durante la jornada de semifinales de la Final Four de la Euroliga.

Obradovic, ocho Euroligas con cuatro equipos

[foto de la noticia]

El técnico serbio Zeljko Obradovic consiguió este domingo en el Palau Sant Jordi de Barcelona su octava Copa de Europa como entrenador, con cuatro clubes diferentes, Partizan, Joventut, Real Madrid y Panathinaikos, club con el que ha ganado cinco de ellas.
Comenzó su trayectoria en 1992, con Partizán de Belgrado, siguiendo con Joventut (1994), Real Madrid (1995) y Panathinaikos (2000, 2002, 2007, 2009 y la lograda este domingo).
A Obradovic, que lleva 12 años al frente del equipo griego, le siguen con cuatro Pedro Ferrándiz, todos ellos con el Real Madrid (1965,1967, 1968 y 1974), Alexander Gomelsky, tres con Riga (1958, 1959 y 1960) y uno con CSKA (1971); Bozidar Maljkovic, que también ganó con Panathiniaikos (1996), Yugoplastica (19889 y 1990) y Limoges (1993), y Ettore Messina, ex entrenador del Real Madrid, que logró dos con Kinder Bolonia (1998 y 2001) y CSKA (2006 y 2008).
En total, Obradovic ha dirigido 12 Final Four y también disputó como jugador la de 1988.